Evita estos errores al lactar
Evita estos errores al lactar
De acuerdo a Silvely Gomez, asesora en lactancia materna certificada, hay ciertos errores a la hora de lactar. Es por esto que junto a ella hemos determinado cuáles son dos de estos:
- El primero es pensar en los brotes de crecimiento, es decir, que no estamos produciendo suficiente leche para nuestro bebe.
Las crisis o brotes son etapas que ocurren cuando existe un desajuste entre la oferta y la demanda de la leche materna. Existen diferentes brotes: de 15-20 días de nacido, de 6-7 semanas, de 3 meses, de 12 meses y de 2 años.
¿Qué pasa con el brote de crecimiento?
El bebe lo que necesita es ingerir más tomas para así decirle al cerebro de la madre que debe aumentar la producción de leche, pero con mucho amor y paciencia logramos vencer esta etapa y seguir con nuestra lactancia de manera exclusiva.
- Otro error muy común es que pensamos que si nuestro bebe es intolerante a la lactosa, la madre necesita hacer una dieta y revelar, cosa que es totalmente falsa, por lo que debemos hacer es tratar los síntomas y esperar que esta intolerancia transitoria desaparezca.
Recuerda que si te preparas y estudias desde tu embarazo, vas a poder tener una lactancia materna exclusiva o continua más satisfactoriamente.
Autor: Jenny Mateo, consejera certificada de lactancia y apoyo en la alimentación complementaria. Apoyo madres y padres a vivir una mater-paternidad sincera que inicia desde su interior a través de asesorías individuales, charlas e infoproductos de lactancia, alimentación complementaria y maternidad.
Escribir un comentario