Mitos sobre la lactancia
Una madre que acaba de dar a luz se enfrenta a muchos mitos y falsas creencias que la pueden hacer desistir de amamantar a su bebé.
Para que eso no te ocurra junto a Jenny Mateo, consejera certificada de lactancia, te traemos informaciones puntuales para derrumbar algunos mitos de lactancia materna.
- Mito 1: Tu bebe llora porque tiene hambre.
Todo el mundo asocia el llanto con que la mama no tiene suficiente leche, sin embargo, si alimentas a tu bebe a demanda y cambias sus pañales sugeridos durante el dia, no hay problema. Recuerda que tu bebe llora por distintas razones: porque tiene hambre, calor, porque quiere que lo carguen, entre otros.
- Mito 2: Hay que pegar al bebe 10 minutos de un seno y 10 minutos de otro.
La realidad es que al principio de la toma baja la parte aguada de la leche y luego bajan los nutrientes, entonces si pegas el bebe 10 minutos en un seno y 10 en el otro no se asegura que llegue a la fase final de la toma. Por lo que la realidad es que la toma empieza cuando el bebe se pega y termina cuando el mismo se despega.
- Mito 3: Debes lavar tu seno antes pegar al bebé.
Esto es otro mito, pues los senos tienen unas glándulas que se encargan de mantener toda esta zona esterilizada y el PH balanceado; lo único que debemos tener en cuenta es lavar nuestras manos antes de pegar al bebé.
Autor: Silvely Gómez Azcona, Asesora Certificada en Lactancia Materna
Escribir un comentario